
"Antología Personal"
JORGE LUIS BORGES
Sur
Primera edición
Buenos Aires, 1961
193 páginas
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica, conserva la sobrecubierta bien cuidada, sólo algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las imágenes.
Autor: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (1899-1986) conocido como Jorge Luis Borges o simplemente Borges fue un destacado escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. También fue bibliotecario, profesor, conferencista, crítico literario y traductor. Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en los años cuarenta, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes, como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y la mitología europea, con argumentos que exploran ideas filosóficas relacionadas, por ejemplo, con la memoria, la eternidad, la posmodernidad y la metaficción. Las obras de Borges han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo. Según marcan numerosos críticos, el comienzo del realismo mágico en la literatura hispanoamericana del siglo XX se debe en gran parte a su obra.
JORGE LUIS BORGES
Sur
Primera edición
Buenos Aires, 1961
193 páginas
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica, conserva la sobrecubierta bien cuidada, sólo algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las imágenes.
Autor: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (1899-1986) conocido como Jorge Luis Borges o simplemente Borges fue un destacado escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. También fue bibliotecario, profesor, conferencista, crítico literario y traductor. Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en los años cuarenta, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes, como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y la mitología europea, con argumentos que exploran ideas filosóficas relacionadas, por ejemplo, con la memoria, la eternidad, la posmodernidad y la metaficción. Las obras de Borges han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo. Según marcan numerosos críticos, el comienzo del realismo mágico en la literatura hispanoamericana del siglo XX se debe en gran parte a su obra.