
"Camera lucida"
SALVADOR ELIZONDO
Joaquín Mortiz
Primera Edición
México, 1983
190 páginas
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernado en pasta dura, con algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las fotografías. Interior en buen estado.
Reseña: Guía heteróclita, recopilación de artículos que narran y ensayan -aparecidos en las revistas Plural y Vuelta- como invenciones míticas, históricas, donde ciencia y arte se vuelven sentido de la creación, cuya tinta mental se adentra tanto en lo poético-filosófico como en la memoria y lo imposible. Camera lucida es un instrumento de la revisión literaria.
Camera lucida era originalmente el nombre de la columna del autor en la revista Vuelta, en la que aparecieron varios de los textos que integran el volumen. Sin embargo, el libro es mucho más que la típica recopilación de artículos (en la que sí podrían entrar obras como Contextos, Estanquillo o Pasado anterior).
Autor: Salvador Elizondo Alcalde (1932-2006) fue un escritor, traductor y crítico literario mexicano, autor de novelas como Farabeuf o la crónica de un instante, y de reputados libros de relatos breves, como El retrato de Zoe y otras mentiras y Narda o el verano y El grafógrafo. Fue considerado el escritor más original y vanguardista de la generación de los años 60 en México. Desarrolló un estilo literario cosmopolita, al margen de las corrientes realistas y nacionalistas que imperaban en la época, con importantes influencias de autores como James Joyce o Ezra Pound.
SALVADOR ELIZONDO
Joaquín Mortiz
Primera Edición
México, 1983
190 páginas
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernado en pasta dura, con algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las fotografías. Interior en buen estado.
Reseña: Guía heteróclita, recopilación de artículos que narran y ensayan -aparecidos en las revistas Plural y Vuelta- como invenciones míticas, históricas, donde ciencia y arte se vuelven sentido de la creación, cuya tinta mental se adentra tanto en lo poético-filosófico como en la memoria y lo imposible. Camera lucida es un instrumento de la revisión literaria.
Camera lucida era originalmente el nombre de la columna del autor en la revista Vuelta, en la que aparecieron varios de los textos que integran el volumen. Sin embargo, el libro es mucho más que la típica recopilación de artículos (en la que sí podrían entrar obras como Contextos, Estanquillo o Pasado anterior).
Autor: Salvador Elizondo Alcalde (1932-2006) fue un escritor, traductor y crítico literario mexicano, autor de novelas como Farabeuf o la crónica de un instante, y de reputados libros de relatos breves, como El retrato de Zoe y otras mentiras y Narda o el verano y El grafógrafo. Fue considerado el escritor más original y vanguardista de la generación de los años 60 en México. Desarrolló un estilo literario cosmopolita, al margen de las corrientes realistas y nacionalistas que imperaban en la época, con importantes influencias de autores como James Joyce o Ezra Pound.