
"El clero de México durante la dominación española"
Documentos inéditos o muy raros para la Historia de México, Tomo XV
GENARO GARCÍA
México, 1907
269 páginas
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones. Libro reempastado, lomo en piel, pasta dura. Conserva únicamente la contraportada original. Paginas maltratadas de los bordes, como se aprecia en las fotografías, no afecta texto. Presenta algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las imágenes. Interior en buen estado.
Autor: Genaro García (1867-1920) fue un escritor, profesor y abogado mexicano. Como jurista mantuvo una postura en favor de los derechos de las mujeres como el sufragismo.
García emigró de Fresnillo a la Ciudad de México para estudiar derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, posterior Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, su tesis tuvo como título La desigualdad de la mujer. Fue diputado entre 1882 y 1889, periodo en el que logró el establecimiento de una imprenta de esa institución.
Fue director del Museo Nacional de Arquitectura, Historia y Etnología y la Escuela Nacional Preparatoria.
Documentos inéditos o muy raros para la Historia de México, Tomo XV
GENARO GARCÍA
México, 1907
269 páginas
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones. Libro reempastado, lomo en piel, pasta dura. Conserva únicamente la contraportada original. Paginas maltratadas de los bordes, como se aprecia en las fotografías, no afecta texto. Presenta algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las imágenes. Interior en buen estado.
Autor: Genaro García (1867-1920) fue un escritor, profesor y abogado mexicano. Como jurista mantuvo una postura en favor de los derechos de las mujeres como el sufragismo.
García emigró de Fresnillo a la Ciudad de México para estudiar derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, posterior Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, su tesis tuvo como título La desigualdad de la mujer. Fue diputado entre 1882 y 1889, periodo en el que logró el establecimiento de una imprenta de esa institución.
Fue director del Museo Nacional de Arquitectura, Historia y Etnología y la Escuela Nacional Preparatoria.