
"El escultor del alma"
(Homenaje al maestro Antonio Caso)
ARTURO R. PUEBLITA
Fábula e Imprenta de Miguel N. Lira
Primera edición
México, 1949
53 páginas
Edición de 500 ejemplares, de los cuales solo 100 se enumeraron
Dedicatoria del autor
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica con ligeras manchas de oxidación, presentes también en las últimas páginas. Interior en buen estado.
Autor: Arturo R. Pueblita (1913-1996) Estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Pasteur de París. Se graduó de doctor en Filosofía por la UNAM y obtuvo una maestría en Pedagogía por la Universidad de Ginebra, Suiza, en 1958. Fue consejero del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) y asesor del Secretario de Educación Pública (1952-1970). Impartió cátedra en la UNAM (1960-1986). Colaboró con artículos en publicaciones como El Informador, de Guadalajara, El Dictamen, de Veracruz y en la ciudad de México en La Prensa y el Suplemento Cultural de El Nacional, en donde publicó durante 20 años su columna “Miércoles infantil” (poesía para niños) y de sus cuentos y poemas.
La poesía de Arturo Rubén Pueblita Fraga, de corte romántico, está dirigida fundamentalmente a los niños mediante diversos tratamientos: a manera de fábulas rimadas en Cuentecillos en verso, o de cantos para niños que invitan a la reflexión (Canción de cuna); en otros poemarios como El bosque de los pájaros y La canción del mar se inclina por la exaltación de la naturaleza. Su obra más conocida, Puntadas de Choforito, poesía popular y picaresca, muestra los sufrimientos y crueldades que padecen los habitantes de los barrios bajos de la ciudad. En sus artículos periodísticos trató de los problemas de la educación en México y promovió la literatura infantil como medio para ampliar la conciencia sobre la niñez.
(Homenaje al maestro Antonio Caso)
ARTURO R. PUEBLITA
Fábula e Imprenta de Miguel N. Lira
Primera edición
México, 1949
53 páginas
Edición de 500 ejemplares, de los cuales solo 100 se enumeraron
Dedicatoria del autor
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica con ligeras manchas de oxidación, presentes también en las últimas páginas. Interior en buen estado.
Autor: Arturo R. Pueblita (1913-1996) Estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Pasteur de París. Se graduó de doctor en Filosofía por la UNAM y obtuvo una maestría en Pedagogía por la Universidad de Ginebra, Suiza, en 1958. Fue consejero del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) y asesor del Secretario de Educación Pública (1952-1970). Impartió cátedra en la UNAM (1960-1986). Colaboró con artículos en publicaciones como El Informador, de Guadalajara, El Dictamen, de Veracruz y en la ciudad de México en La Prensa y el Suplemento Cultural de El Nacional, en donde publicó durante 20 años su columna “Miércoles infantil” (poesía para niños) y de sus cuentos y poemas.
La poesía de Arturo Rubén Pueblita Fraga, de corte romántico, está dirigida fundamentalmente a los niños mediante diversos tratamientos: a manera de fábulas rimadas en Cuentecillos en verso, o de cantos para niños que invitan a la reflexión (Canción de cuna); en otros poemarios como El bosque de los pájaros y La canción del mar se inclina por la exaltación de la naturaleza. Su obra más conocida, Puntadas de Choforito, poesía popular y picaresca, muestra los sufrimientos y crueldades que padecen los habitantes de los barrios bajos de la ciudad. En sus artículos periodísticos trató de los problemas de la educación en México y promovió la literatura infantil como medio para ampliar la conciencia sobre la niñez.