
"El Estridentismo ó Una Literatura de la Estrategia"
LUIS MARIO SCHNEIDER
Instituto Nacional de Bellas Artes
Departamento de Literatura
México, 1970
245 páginas de texto más 16 de ilustraciones
Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernación rústica.
El Estridentismo fue un movimiento mexicano de vanguardia, que se caracterizó por ser multidisciplinario. El movimiento se inició en diciembre de 1921 en la Ciudad de México, México, tras el lanzamiento del manifiesto Actual Nº1 por el poeta Manuel Maples Arce. A lo largo de la experiencia estridentista (1921-1927) se sumaron a la vanguardia varios artistas, como Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Germán Cueto, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, Luis Quintanilla del Valle y Leopoldo Méndez, quienes constituyeron el núcleo del grupo estridentista. A estos artistas se pueden sumar otros que en diversas circunstancias contribuyeron al movimiento de diferente manera: Jean Charlot, Tina Modotti, Armando Zegrí, Humberto Rivas Panedas, Xavier Icaza y Diego Rivera.
Luis Mario Schneider fue un escritor y poeta argentino nacionalizado mexicano, su primera novela, La resurrección de Clotilde Goñi, lo convirtió en ganador del Premio Xavier Villaurrutia de 1976, el premio literario más importante de México.