
"El folklore literario de México"
Investigación acerca de la producción literaria popular (1525-1925)
RUBÉN M. CAMPOS
Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública
Talleres Gráficos de la Nación
México, 1929
690 páginas con ilustraciones
Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernado en pasta dura color azul con una bella ilustración a colores en la portada. La obra contiene ilustraciones en blanco y negro intercaladas en el texto.
Copiosa recolección de adivinanzas, anécdotas, canciones, coloquios, corridos, cuentos, epigramas, fábulas, glosas, juegos infantiles, leyendas, loas, mitotes, narraciones, ocurrencias, pasquines, pastorelas, preces, proclamas, sátiras, sucedidos, tradiciones, versos callejeros y villancicos. Obra ilustrada con tipos, escenas y paisajes populares, y retratos de poetas y escritores folkloristas y propagadores del flolklore.
Rubén M. Campos fue poeta, narrador y folklorista. Profesor de la Preparatoria y la Normal. Fue cónsul en Milán. Investigador y conferencista del Museo Nacional. Fundador de la Revista Moderna y colaborador de El Demócrata, La Gaceta Musical, El Mundo Ilustrado, Nosotros, México, Vida Moderna, El Universal, El Centinela, etc. José Juan Tablada alude a las riquezas de rima, léxico suntuoso y armonía presentes en la obra de Campos.