
"El libro de cabecera del espía"
GRAHAM GREENE y HUGH GREENE
Traducción de Roberto Bixio
Sur
Buenos Aires, 1959
257 páginas con una ilustración antes del texto
Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica. El cazador, el pescador, el jugador de ajedrez, el amante tienen cada uno su propio libro de cabecera. ¿Por qué no el espía? Los espías son, al fin de cuentas, miembros de una profesión que los torna mucho más propensos al insomnio que la práctica de cualquiera de los deportes al aire libre o de salón.
Los riesgos y las recompensas de la vida del espía son descriptos aquí, junto con muchas de las astucias que su oficio exige. Incluso los espías más experimentados pueden obtener a través de las páginas de este libro una nueva pista para la preparación de tintas invisibles y de métodos para la eliminación o neutralización de sus rivales.
La mayoría de los grandes escritores que se han ocupado del espionaje y muchos de los que lo han practicado se hallan representados: sir Robert Baden-Powell y Belle Boyd, el Mayor André y Walter Schellenberg, Jefe del Servicio Secreto alemán durante la segunda guerra mundial, sir Paul Dukes y Vladimir Petrov, Eric Ambler e Ian Fleming, y, de la edad de oro del espionaje, William Le Queux y E. Phillips Oppenheim. D. H. Lawrence, William Blake y Thomas Mann, todos ellos sospechosos de espionaje en tres grandes guerras, son algunas de las figuras inesperadas que el lector reconocerá en estas páginas.
“El libro de cabecera del espía” incluye asimismo relatos de Arthur Morrison, Richard Harding Davis, O. Henry y Graham Greene, y poemas de Browning, Kipling, Auden y el Cisne de Lichfield.
Henry Graham Greene, conocido como Graham Greene, fue un escritor, guionista y crítico literario británico, cuya obra exploró la confusión del hombre moderno y trató asuntos política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo. Fue galardonado con la Orden de Mérito del Reino Unido.
Sir Hugh Carleton Greene KCMG OBE fue un ejecutivo de televisión y periodista británico. Fue director general de la BBC de 1960 a 1969.
Hugh Greene el más joven de cuatro hijos y el quinto de los seis hijos de Charles Henry Greene, director de Berkhamsted School , y su esposa (y prima), Marion Raymond, la hija del Rev. Carleton Greene, vicario de Great Barford. Entre los otros hijos de la pareja estaban Graham Greene, el novelista, y Raymond Greene, un doctor en medicina y montañero.