"Entorno a la plaza y Palacio de Minería"
FRANCISCO ARTURO H. SCHROEDER CORDERO
UNAM
Primera Edición
México,1988
100 páginas.
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernado en pasta dura, conserva la sobrecubierta bien cuidada, sólo algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las imágenes.
Fotografías y laminas a lo largo del libro.
Reseña: El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813 por el escultor y arquitecto español valenciano Manuel Tolsá, como sede del Real Seminario de Minería y Real Tribunal de Minería y a petición de su director, el conocido minerólogo Fausto Elhuyar. Posteriormente albergó a otras instituciones como la Universidad Nacional, la Escuela de Ingenieros, el Colegio de Minas y el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad es un museo que pertenece a la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Se ubica en la calle de Tacuba frente a la Plaza Manuel Tolsá y frente a la estatua ecuestre de Carlos IV de España esculpida también por Tolsá.
FRANCISCO ARTURO H. SCHROEDER CORDERO
UNAM
Primera Edición
México,1988
100 páginas.
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernado en pasta dura, conserva la sobrecubierta bien cuidada, sólo algunos detalles mínimos de desgaste visibles en las imágenes.
Fotografías y laminas a lo largo del libro.
Reseña: El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813 por el escultor y arquitecto español valenciano Manuel Tolsá, como sede del Real Seminario de Minería y Real Tribunal de Minería y a petición de su director, el conocido minerólogo Fausto Elhuyar. Posteriormente albergó a otras instituciones como la Universidad Nacional, la Escuela de Ingenieros, el Colegio de Minas y el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad es un museo que pertenece a la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Se ubica en la calle de Tacuba frente a la Plaza Manuel Tolsá y frente a la estatua ecuestre de Carlos IV de España esculpida también por Tolsá.