
"Georges Bataille: Meditaciones Nietzscheanas"
Edición, compilación, traducción y notas PABLO SIGG
Gerardo Villegas Editor, MM1
Primera Edición
México, 2001
234 páginas
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica con algunos detalles mínimos de uso. Fotografías a lo largo del libro.
Investigación y selección iconográfica de Pablo Sigg y Gerardo Villegas
Reseña: "Al confrontar a través de fuentes directas el pensamiento de Georges Bataille con el de Friedrich Nietzsche, la presente obra intenta recuperar el diálogo que Bataille mismo implícita y explícitamente mantuvo con el filósofo de Sils-Maria. Desde la decisiva lectura de Jenseits von Gut und Böse en 1922, el pacto entre ambos pensadores quedó fatalmente consumado. Más adelante, en 1937, Nietzsche habría de ser el auspicio espiritual de las dos sociedades secretas que funda el autor de Histoire de l'oeil antes de la Guerra: Acéphale y Le College de Sociologie. Bataille en lo sucesivo no abandonaría al filósofo: en 1945 publica Sur Nietzsche, voloté de chance y Mémorandum (una antología de textos de Nietzsche); buena parte de La Somme athéologique I (L'Expérience interieure, Le Coupable, Sur Nietzsche) se apoya en el pensador alemán: en 1956 le dedica la cuarta parte de La Souveraineté; de 1937 a 1958 escribe alrededor de quince artículos y reseñas sobre el autor del Zaratustra." Prefacio de Pablo Sigg.
Autor: Georges Bataille (1897-1962) fue un escritor, antropólogo y pensador francés, que rechazaba el calificativo de filósofo. También es conocido bajo los seudónimos Pierre Angélique, Lord Auch y Louis Trent.
Edición, compilación, traducción y notas PABLO SIGG
Gerardo Villegas Editor, MM1
Primera Edición
México, 2001
234 páginas
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica con algunos detalles mínimos de uso. Fotografías a lo largo del libro.
Investigación y selección iconográfica de Pablo Sigg y Gerardo Villegas
Reseña: "Al confrontar a través de fuentes directas el pensamiento de Georges Bataille con el de Friedrich Nietzsche, la presente obra intenta recuperar el diálogo que Bataille mismo implícita y explícitamente mantuvo con el filósofo de Sils-Maria. Desde la decisiva lectura de Jenseits von Gut und Böse en 1922, el pacto entre ambos pensadores quedó fatalmente consumado. Más adelante, en 1937, Nietzsche habría de ser el auspicio espiritual de las dos sociedades secretas que funda el autor de Histoire de l'oeil antes de la Guerra: Acéphale y Le College de Sociologie. Bataille en lo sucesivo no abandonaría al filósofo: en 1945 publica Sur Nietzsche, voloté de chance y Mémorandum (una antología de textos de Nietzsche); buena parte de La Somme athéologique I (L'Expérience interieure, Le Coupable, Sur Nietzsche) se apoya en el pensador alemán: en 1956 le dedica la cuarta parte de La Souveraineté; de 1937 a 1958 escribe alrededor de quince artículos y reseñas sobre el autor del Zaratustra." Prefacio de Pablo Sigg.
Autor: Georges Bataille (1897-1962) fue un escritor, antropólogo y pensador francés, que rechazaba el calificativo de filósofo. También es conocido bajo los seudónimos Pierre Angélique, Lord Auch y Louis Trent.