
"La muerte de Artemio Cruz"
CARLOS FUENTES
Fondo de Cultura Económica
Colección Popular
Primera edición
México, 1962
316 páginas
Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernación única en tela color café con detalles en piel, tanto en el lomo como en portada y contraportada a modo de viñeta. El encuadernador siempre utiliza detalles que tienen que ver con la obra. Conserva la portada original. La muerte de Artemio Cruz es una radiografía de la historia de México.
La muerte de Artemio Cruz es una novela del escritor mexicano Carlos Fuentes aparecida en 1962. Presenta una visión panorámica de la historia del México contemporáneo tal como la rememora un industrial y político agonizante. La novela se inicia cuando Artemio Cruz, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, y en particular su participación en la Revolución mexicana.
Recuerda cómo, después de la Revolución, fue perdiendo sus ideales a la par que el amor de la única mujer que de verdad lo amó. Evoca también su matrimonio con la hija de un terrateniente y cómo las relaciones de su familia política le permitieron amasar una inmensa fortuna.
Mal hablado, audaz, corrupto, oportunista, Artemio Cruz representa las paradojas de la historia reciente de México, el sistema político que hasta hace poco gobernaba, las costumbres de las clases media y alta arraigadas en el poder.