"La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal" - DELFINA ESMERALDA LÓPEZ SARRELANGUE
Precio habitual$ 400.00
/
Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
- Envío gratuito en compras elegíbles
- En stock
- Inventario en el camino
"La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal"
Por DELFINA ESMERALDA LÓPEZ SARRELANGUE
UNAM/ Instituto de Investigaciones Históricas
Primera Edición
México, 1965
389 páginas
Descripción: Ejemplar en buen estado, encuadernado en tela editorial, sobrecubierta con detalles mínimos de uso, detalle en las guardas. Ilustraciones a lo largo del libro.
Reseña: Fruto de una rica formación intelectual, de una notoria sensibilidad ante el acontecer pasado y un acucioso y extenso trabajo de archivo, el libro de Delfina López Sarrelangue constituyó, desde su aparición, una obra clásica de obligada consulta, no sólo para los interesados en la historia novohispana de Michoacán, sino para todo estudioso de los complejos procesos sociales que conformaron la historia del virreinato.
El estudio de esa parte de historia novohispana que atañe a la nobleza indígena, obliga, primero, a dar cuenta de los antecedentes mesoamericanos de este grupo social. Solamente conociendo las peculiaridades que hicieron a esta clase inconfundible con el resto de los mortales en los tiempos anteriores a la llegada de los españoles, el investigador puede establecer la importancia que significó para los nobles indígenas el impacto de la conquista y los diferentes momentos del proceso que vivieron durante la época virreinal.
Un acercamiento a la nobleza de Pátzcuaro en tiempos prehispánicos es precisamente el punto del que parte la autora, para recorrer los caminos de la explicación del devenir del grupo noble indígena de Pátzcuaro, motivo de su libro.
Uno de los cambios trascendentes que sufrió la nobleza indígena de la región fue la traslación de la sede episcopal y política de Tzintzuntzan a Pátzcuaro.
Autor: Delfina Esmeralda López Sarrelangue (1918-?)
Por DELFINA ESMERALDA LÓPEZ SARRELANGUE
UNAM/ Instituto de Investigaciones Históricas
Primera Edición
México, 1965
389 páginas
Descripción: Ejemplar en buen estado, encuadernado en tela editorial, sobrecubierta con detalles mínimos de uso, detalle en las guardas. Ilustraciones a lo largo del libro.
Reseña: Fruto de una rica formación intelectual, de una notoria sensibilidad ante el acontecer pasado y un acucioso y extenso trabajo de archivo, el libro de Delfina López Sarrelangue constituyó, desde su aparición, una obra clásica de obligada consulta, no sólo para los interesados en la historia novohispana de Michoacán, sino para todo estudioso de los complejos procesos sociales que conformaron la historia del virreinato.
El estudio de esa parte de historia novohispana que atañe a la nobleza indígena, obliga, primero, a dar cuenta de los antecedentes mesoamericanos de este grupo social. Solamente conociendo las peculiaridades que hicieron a esta clase inconfundible con el resto de los mortales en los tiempos anteriores a la llegada de los españoles, el investigador puede establecer la importancia que significó para los nobles indígenas el impacto de la conquista y los diferentes momentos del proceso que vivieron durante la época virreinal.
Un acercamiento a la nobleza de Pátzcuaro en tiempos prehispánicos es precisamente el punto del que parte la autora, para recorrer los caminos de la explicación del devenir del grupo noble indígena de Pátzcuaro, motivo de su libro.
Uno de los cambios trascendentes que sufrió la nobleza indígena de la región fue la traslación de la sede episcopal y política de Tzintzuntzan a Pátzcuaro.
Autor: Delfina Esmeralda López Sarrelangue (1918-?)
"La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal" - DELFINA ESMERALDA LÓPEZ SARRELANGUE
Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.
Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.