
"La revolución de mayo en Francia"
Una interpretación marxista
LIGA COMUNISTA ESPARTACO
Ediciones Militante
México, 1968
92 páginas
Ejemplar en muy buenas condiciones, la sobrecubierta con algunos detalles de uso y una leve rotura en la parte inferior del lomo.
Ejemplar inusual, editado unas semanas antes de la matanza de Tlatelolco, fechado el 6 de agosto de 1968, en este ejemplar se da la opinión del grupo Liga Comunista Espartaco sobre las similitudes del movimiento francés con el mexicano desde su particular punto de vista: "La acción en las calles, las barricadas, la lucha contra la policía y el despotismo político del gobierno, las escuelas como base de apoyo, las brigadas a la clase obrera, la rápida claudicación de la izquierda tradicional, muchos factores permiten establecer ciertas identidades entre el actual movimiento en México y la experiencia reciente en Francia ..."
Se conoce como Mayo francés o Mayo de 1968 a la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Fue iniciada por grupos estudiantiles, pronto se unieron grupos de obreros industriales, los sindicatos y el Partido Comunista Francés. Ambos movimientos dieron como resultado la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia, y posiblemente de Europa occidental, secundada por más de nueve millones de trabajadores. El movimiento estudiantil tuvo influencias del movimiento hippie que se extendía entonces.