
"M.C. Escher y sus contemporáneos"
CARO VERBEEK Y JOSÉ LUIS MATEOS
Museo Nacional de Arte
México, 2011
Esta pieza cuenta con empastado rústico y formato grande. La pieza se encuentra en excelente estado sin daño alguno. Muestra pictórica de Maurits Cornelis Escher. La exposición se conforma de ochenta y cinco litografías sobre diferentes materiales, algunas mezzotintas, linóleos y grabados. La muestra está dividida en cinco núcleos temáticos que sirven de guía para recorrer las diversas etapas creativas de la trayectoria del artista.
Maurits Cornelis Escher fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios. Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 ó 3 dimensiones) espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.
El análisis de sus obras, tal y como definió Bruno Ernst, uno de sus biógrafos y amigo personal, permite clasificarlas básicamente en tres temas y diversas categorías:
La estructura del espacio – Incluyendo paisajes, compenetración de mundo y cuerpos matemáticos.
La estructura de la superficie – Metamorfosis, ciclos y aproximaciones al infinito.
La proyección del espacio tridimensional en el plano – Representación pictórica tradicional, perspectiva y figuras imposibles.