
"Obra Literaria" 2 Vols.
JOSÉ REVUELTAS
Empresas Editoriales, S.A.
Primera Edición
México, 1967
Vol. 1: 608 páginas
Vol. 2: 608 páginas
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernados en pasta dura, conservan la sobrecubierta bien cuidada, sólo algunos detalles mínimos de desgaste. Interior en buen estado.
Reseña: El corpus literario revueltiano se inicia en 1941 con la publicación de Los muros de agua; en 1943 sigue El luto humano, con el que gana el Premio Nacional de Literatura. En 1956 publica En algún valle de lágrimas. Al año siguiente sale a la luz Los motivos de Caín. De 1960 es Dormir en tierra. En 1964 publica Los errores. Su encarcelamiento en Lecumberri, en el año 1968, le inspira para escribir El apando, publicado en 1969. En 1974 escribe Material de los sueños, su última obra literaria. Estas dos ultimas no vienen en el libro.
Autor: José Maximiliano Revueltas Sánchez, conocido como José Revueltas, (1914-1976) fue un escritor, revolucionario y activista político, reconocido por sus obras como El apando y El luto humano, entre otras.
JOSÉ REVUELTAS
Empresas Editoriales, S.A.
Primera Edición
México, 1967
Vol. 1: 608 páginas
Vol. 2: 608 páginas
Descripción: Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernados en pasta dura, conservan la sobrecubierta bien cuidada, sólo algunos detalles mínimos de desgaste. Interior en buen estado.
Reseña: El corpus literario revueltiano se inicia en 1941 con la publicación de Los muros de agua; en 1943 sigue El luto humano, con el que gana el Premio Nacional de Literatura. En 1956 publica En algún valle de lágrimas. Al año siguiente sale a la luz Los motivos de Caín. De 1960 es Dormir en tierra. En 1964 publica Los errores. Su encarcelamiento en Lecumberri, en el año 1968, le inspira para escribir El apando, publicado en 1969. En 1974 escribe Material de los sueños, su última obra literaria. Estas dos ultimas no vienen en el libro.
Autor: José Maximiliano Revueltas Sánchez, conocido como José Revueltas, (1914-1976) fue un escritor, revolucionario y activista político, reconocido por sus obras como El apando y El luto humano, entre otras.