"Pedro Friedeberg"
Precio habitual$ 800.00
/
Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
- Envío gratuito en compras elegíbles
- En stock
- Inventario en el camino
"Pedro Friedeberg"
Editorial Trilce
México, 2009
Editores Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, ensayos James Oles y Jeffrey Collins, introducción realizada por Luis Carlos Emerich y epílogo Fernando González Gortázar. Esta pieza es de formato grande. La pieza se encuentra en excelente estado sin daño alguno.
Una obsesión con el mobiliario y objetos sin función desprendidos del aburrimiento, junto con lienzos de fantasías arquitectónicas perfectamente sobrecargadas y detalladas al grado de incluir la mayoría de las veces en una sola obra referencias a la escritura tántrica, los códices aztecas, el catolicismo, el hinduismo y los símbolos de lo oculto, son los rasgos distintivos del excéntrico y muy peculiar estilo de Pedro Friedeberg. Más de 400 imágenes y sucintos artículos escritos por especialistas componen este libro total, que se lee a carcajadas y produce adicción; donde hasta los textos más rigurosamente documentados están atravesados por el calambre y descompostura que producen la vida y obra de este grande de la plástica internacional.
Pedro Friedeberg es un artista y diseñador de México de origen italiano, conocido por su trabajo surrealista lleno de líneas, colores y símbolos religiosos antiguos. Su pieza más conocida es la “Mano-Silla”. Su trabajo llamó la atención de Mathías Goeritz quien lo animó a continuar su carrera de artista. Friedeberg se volvió parte de un grupo de artistas surrealistas mexicanos, entre los que se encontraban Leonora Carrington y Alicia Rahon. Friedeberg ha conseguido la reputación de excéntrico y afirma que el arte ha muerto porque no se ha producido nada nuevo.
"Pedro Friedeberg"
Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.
Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.