"Tesoro castellano del primer diccionario de América. Lemas y concordancias del Vocabulario Español-Nahuatl (1555) de Alonso de Molina"
AUGUSTA LÓPEZ BERNASOCCHI Y MANUEL GALOTE
Verbum
España, 2010
Pieza en perfecto estado con tapa dura y camisa. Fray Alonso de Molina, lexicógrafo español, misionero e hijo de inmigrantes españoles en la Nueva España. Construyó el vocabulario más completo en lengua náhuatl del cual fue base de nuevos vocabularios y diccionarios modernos de esta lengua. Culminó un Arte de la lengua mexicana y tres diccionarios (castellano-náhuatl y náhuatl-castellano de 1555 y 1571) nunca superados ni superables.
La presente recopilación, lematizada y con las concordancias del vocabulario castellano contribuye al conocimiento minucioso del olvidado diccionario, que estableció las equivalencias entre el caudal léxico del español que arribó al Nuevo Mundo y el vocabulario de una lengua indoamericana que jamás había conocido la ortografía. En consecuencia, este Tesoro está llamado a convertirse en fuente historicolingüística para revisar los diccionarios etimológicos y completar el anhelado Diccionario histórico del español.