"Theatro Americano. Descripción general de los reynos y provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones"
JOSÉ ANTONIO VILLASEÑOR Y SÁNCHEZ
Universidad Nacional Autónoma de México
México, 2005
Edición y preliminar de Ernesto de la Torre Villar, estudio introductorio de Alejandro Espinosa Pitman. La pieza se encuentra en excelente estado sin daño alguno. José Antonio Villaseñor y Sánchez fue matemático, historiador y geógrafo novohispano. Realizó sus estudios en el Colegio de San Ildefonso. Autor de tres libros sobre información geográfica y matemática. Fue contador y geógrafo para la Nueva España. Hizo una estimación de la población del virreinato en 1744 y un plano de la Ciudad de México en 1750.
El sentido del término "theatro", ha sido empleado por grandes escritores castellanos para referirse al retrato fiel y pleno de la vida, así como de los sucesos ocurridos en un determinado tiempo, mundo o realidad; tal como ocurre con el "Theatro americano" de Villaseñor y Sánchez, donde se dibuja la recia y bella patria que dio luz al "ilustre varón" de sangre criolla. A lo largo del texto, se completa una imagen minuciosa de la Nueva España en movimiento, en proceso de cambio; misma que gracias a las instituciones de enseñanza, gradualmente dio como fruto una sociedad criolla y mestiza en pleno dominio del pensamiento y la tecnología científica. Esta obra se consolida como un "auténtico sumario geográfico, elaborado con criterio y método científico", al mismo tiempo que representa de manera fiel la realidad y la transformación de la Nueva España en lo que terminará nutriendo la concepción del México actual.