"Valer la pena"
JUAN GELMAN
ERA
Primera Edición
México, 2001
157 páginas
Dedicatoria del autor
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica. El libro se encuentra en muy buen estado.
Reseña: En los poemas de este volumen intenso y radiante, la letra interroga a los diferentes rostros de la memoria con una ternura inusitada: una niña que pide en un café, un abuelo que mira desde la foto de siempre, unas tumbas cavadas en el agua, la sombra mordida por los perros, los arrabales del amargo arrabal, el universo alumbrando el umbral de la casa, el ser amado que convierte la humillación en asombro, el poeta que cuando se posa sobre el mundo lo desplaza, la vieja llama que no se apaga.
Autor: Juan Gelman (1930-2014) fue un renombrado poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un "expresionista del dolor". A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decretó tres días de duelo nacional.
JUAN GELMAN
ERA
Primera Edición
México, 2001
157 páginas
Dedicatoria del autor
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica. El libro se encuentra en muy buen estado.
Reseña: En los poemas de este volumen intenso y radiante, la letra interroga a los diferentes rostros de la memoria con una ternura inusitada: una niña que pide en un café, un abuelo que mira desde la foto de siempre, unas tumbas cavadas en el agua, la sombra mordida por los perros, los arrabales del amargo arrabal, el universo alumbrando el umbral de la casa, el ser amado que convierte la humillación en asombro, el poeta que cuando se posa sobre el mundo lo desplaza, la vieja llama que no se apaga.
Autor: Juan Gelman (1930-2014) fue un renombrado poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un "expresionista del dolor". A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decretó tres días de duelo nacional.