
"Versos inéditos"
GUILLERMO PRIETO
2 tomos (en un volumen)
Imprenta de Comercio de Dublán y Chávez
México, 1879
317 páginas del tomo I
317 páginas con cuatro grabados del tomo II
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernado en pasta dura con el lomo en piel, los dos tomos en un volumen. Sólo las primeras páginas del primer tomo presentan manchas de líquido, ya totalmente superado y sin afectar la lectura. Los grabados bien cuidados.
Autor: Guillermo Prieto Pradillo (1818-1897) fue un poeta y político mexicano. Cronista y poeta de un siglo, sus obras resultan un documento valioso para la historia y la literatura nacionales al ofrecer un testimonio de un hombre de letras decimonónico consciente no sólo de su misión de construir y organizar a la naciente República Mexicana, sino también de su tradición literaria. Viajes de orden suprema (1857), Viaje a los Estados Unidos (1878), Versos inéditos (1879), Musa callejera (1883), Romancero nacional (1885) y Memorias de mis tiempos (1906), como la propia vida de su autor, cubren un largo y vasto periodo tanto en el campo de la literatura como en el contexto sociohistórico y político mexicano. Condensar, entonces, no sólo la producción literaria de Prieto, sino también su vida, resulta una tarea difícil, por ello a continuación se ofrece el análisis de dos importantes críticos literarios: “La patria como oficio”, de Vicente Quirarte, y “La herencia oculta de Guillermo Prieto”, de Carlos Monsiváis, con el fin de ofrecer una visión más amplia en torno al privilegiado sitio de Guillermo Prieto en la historia y la literatura de México.
GUILLERMO PRIETO
2 tomos (en un volumen)
Imprenta de Comercio de Dublán y Chávez
México, 1879
317 páginas del tomo I
317 páginas con cuatro grabados del tomo II
Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernado en pasta dura con el lomo en piel, los dos tomos en un volumen. Sólo las primeras páginas del primer tomo presentan manchas de líquido, ya totalmente superado y sin afectar la lectura. Los grabados bien cuidados.
Autor: Guillermo Prieto Pradillo (1818-1897) fue un poeta y político mexicano. Cronista y poeta de un siglo, sus obras resultan un documento valioso para la historia y la literatura nacionales al ofrecer un testimonio de un hombre de letras decimonónico consciente no sólo de su misión de construir y organizar a la naciente República Mexicana, sino también de su tradición literaria. Viajes de orden suprema (1857), Viaje a los Estados Unidos (1878), Versos inéditos (1879), Musa callejera (1883), Romancero nacional (1885) y Memorias de mis tiempos (1906), como la propia vida de su autor, cubren un largo y vasto periodo tanto en el campo de la literatura como en el contexto sociohistórico y político mexicano. Condensar, entonces, no sólo la producción literaria de Prieto, sino también su vida, resulta una tarea difícil, por ello a continuación se ofrece el análisis de dos importantes críticos literarios: “La patria como oficio”, de Vicente Quirarte, y “La herencia oculta de Guillermo Prieto”, de Carlos Monsiváis, con el fin de ofrecer una visión más amplia en torno al privilegiado sitio de Guillermo Prieto en la historia y la literatura de México.