"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA
"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA

"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA

Precio habitual$ 8,000.00
/
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envío gratuito en compras elegíbles
  • 1 en stock
  • Inventario en el camino
"España Peregrina" Números 2, 3, 4, 6, 7 y el número doble 8-9 ENTRE LOS COLABORADORES DESTACAN: JUAN LARREA, EMILIO PRADOS, JOSÉ BERGAMÍN, LUIS CERNUDA, JUAN REJANO, ALFONSO REYES Y PABLO NERUDA. Junta de Cultura Española México Año primero: marzo-octubre de 1940 Ejemplares en buenas condiciones, agrupadas con un pedazo de papel a modo de lomo, pegado en la primera y última revista, presenta etiqueta a modo de ex libris de Antoniorrobles, Antonio Joaquín Robles Soler, escritor del Exilio Español. Sólo faltan para completar la edición los números 1 y 5. La revista España Peregrina fue la primera publicación cultural de los intelectuales españoles exiliados en América. Director José Bergamín, Josep Carner, Juan Larrea. Colaboradora Isabel de Palencia. Colaborador José Herrera Petere, León Felipe. Secretario Eugenio Imaz. El origen de la revista se remonta a una reunión de intelectuales españoles que tuvo lugar en marzo de 1939 en París, sede en ese momento de la Junta Española de la Cultura. Posteriormente la junta decidió trasladar su sede a la ciudad de México. La revista funcionó como medio para dar a conocer la obra literaria, filosófica y política de los refugiados de la época. Tiene un tono politizado y crítico. Los géneros preferidos fueron la poesía y el ensayo crítico. Se publicaron nueve números de España Peregrina. La desaparición de la Junta Cultural española dio lugar a que la revista dejara de aparecer.


"España Peregrina" JOSÉ BERGAMÍN, JOSEP CARNER, JUAN LARREA

Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.

Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Coleccionistas

Nos apasiona encontrar libros

Por breve que sea, la vida nos ofrece pequeños placeres.

comunidad

El mundo de libro es pequeño, con un poco de tiempo y buenos contactos podrías conocer a cada uno de los mejores coleccionistas y bibliófilos de libros en este país, muchos de ellos están aquí.

Conseguirás
Excelentes títulos

Proveeremos los mejores títulos para tu biblioteca personal.

Testimonios


Visto recientemente