
Presentación Ricardo Guajardo Touché y Vitalino Nafría Aznar, prólogo Enrique Krauze, textos Jacques Lafaye, Alejandro de Antuñano Maurer, Lydia Sada de González , Elías Trabulse y Efraín Castro, edición Alejandro de Antuñano Maurer y fotografía José Ignacio González Manterola. Según refiere Enrique Krauze, la vasta convivencia étnica y cultural llamada mestizaje es la construcción más valiosa y duradera lograda en el país en su larga vida. Se trata también del aporte más original de México a la historia social y moral de occidente. Espejos Distantes. Los Rostros Mexicanos del Siglo XVIII es una obra dedicada precisamente al género pictórico conocido como Pintura de Castas, que da cuenta del milagro que representó el encuentro étnico que dio origen a nuestro país.