"Híkuri"
JOSÉ VICENTE ANAYA
Universidad Autónoma de Puebla
Colección Asteriscos
Primera edición
México, 1987
69 páginas
Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernación rústica
José Vicente Anaya, recientemente fallecido formó parte del movimiento de poetas infrarrealistas, junto con Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro, también fue traductor de Allen Ginsberg.
José Vicente Anaya (1947-2020) fue un poeta, ensayista, traductor y periodista cultural mexicano. Publicó más de treinta libros y formó parte del movimiento poético del infrarrealismo. Fue un destacado estudioso de la poesía estadounidense, fundamentalmente de la Generación Beat, así como de la literatura de China y Japón.
Híkuri es un poema maldito por la temática: la visión poética a partir del uso de un agente psicotrópico; por la forma: una alteración de la escritura a partir de una manifestación oral de la voz poética; por la situación de enunciación: un sujeto arrinconado en las lindes de aquello que la máquina social del capitalismo ha querido olvidar. Esto es lo que ha convertido a Híkuri en un poema de culto entre la sociedad contemporánea que gusta de vivir momentos de desahogo ante su imposible realidad.