"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL
"Madréporas" SILVIA MISTRAL

"Madréporas" SILVIA MISTRAL

Precio habitual$ 1,000.00
/
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envío gratuito en compras elegíbles
  • 1 en stock
  • Inventario en el camino
"Madréporas" SILVIA MISTRAL DIBUJOS Y VIÑETAS DE RAMÓN GAYA Ediciones Minerva México, 1944 71 páginas con ilustraciones Ejemplar en muy buenas condiciones, encuadernación rústica. edición de un mil ejemplares numerados, siendo este el 146. Madréporas constituye una de las muestras más singulares de la literatura española escrita en el exilio. Un libro que es mucho más que un libro femenino. Silvia Mistral empezó a escribir durante el embarazo de su hija Silvia en 1942. Si bien no ha recibido todavía la atención crítica que se merecen. Lo más interesante de estas estampas es cómo la autora articula una «subjetividad maternal» que resulta del todo original. A las históricas dificultades de las escritoras para acceder al discurso se suma una cultura de autoridad que la mujer-madre padece y a la que la autora responde con un libro que es mucho más que un libro femenino; presenta una maternidad relacional que desafía los binarismos y propone una experiencia conciliatoria e integradora del exilio. Hortensia Blanch Pita más conocida por su pseudónimo literario Silvia Mistral u, ocasionalmente, Sylvia Mistral fue una escritora y crítica cinematográfica de origen español. Durante la guerra civil española participa en la retaguardia republicana escribiendo artículos para La Vanguardia y distintos medios, y en 1939 marcha al exilio, rumbo a campos de concentración de refugiados en Francia. A los pocos meses se marchó a México, donde se dedicó a escribir como periodista, especializada en cine, y también como novelista. Ramón Gaya fue un pintor y escritor español. Junto al grupo de Hora de España, en junio de 1939, embarca en el Sinaia camino de México, donde permanecerá exiliado hasta 1952. Son años de soledad y de intenso trabajo. Colabora en algunas revistas mexicanas como Taller, El Hijo Pródigo, genera una variedad de obras en témpera con el tema de los trajes regionales españoles en formato pequeño y gran variedad de dibujos,oleos y acuarelas altamente cotizados que aun se encuentran en colecciones privadas en México. Se reencuentra con Octavio Paz, al que ha conocido en Valencia durante la guerra, frecuenta al poeta Xavier Villaurrutia, al músico Salvador Moreno, a Octavio Barreda, a Laurette Séjourné y al poeta Tomás Segovia.    


"Madréporas" SILVIA MISTRAL

Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.

Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Coleccionistas

Nos apasiona encontrar libros

Por breve que sea, la vida nos ofrece pequeños placeres.

comunidad

El mundo de libro es pequeño, con un poco de tiempo y buenos contactos podrías conocer a cada uno de los mejores coleccionistas y bibliófilos de libros en este país, muchos de ellos están aquí.

Conseguirás
Excelentes títulos

Proveeremos los mejores títulos para tu biblioteca personal.

Testimonios

También te puede interesar


Visto recientemente