"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO
"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO

"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO

Precio habitual$ 1,000.00
/
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envío gratuito en compras elegíbles
  • 1 en stock
  • Inventario en el camino
"Páginas de Oro" 
JOSÉ SANTOS CHOCANO
Empresa Editorial "Rímac"
Primera edición
Lima, Perú, 1944
259 páginas
Cada volumen numerado y firmado por su hijo y recopilador: Eduardo A. Chocano

Descripción: Ejemplar en buenas condiciones, encuadernación rústica con algunos detalles debido al paso del tiempo. Lomo ligeramente desprendido, por el interior. Algunas páginas se encuentran sin cortar.

Reseña: Páginas de oro (1944), que reúne poesías juveniles y facsímiles de manuscritos originales, junto con algunos documentos gráficos de su vida.

Se le considera como uno de los representantes peruanos de la corriente modernista, compartiendo junto con Rubén Darío (Nicaragua), Manuel González Prada (Perú), José Martí (Cuba), Manuel Gutiérrez Nájera (México) y José Asunción Silva (Colombia). Sin embargo, cabe recalcar que algunos entendidos consideran que por su carácter, Chocano está más cerca del romanticismo que del modernismo, mientras que otros, como es el caso del crítico estadounidense Willis Knapp Jones, lo llegaron a denominar como mundonovista. El mismo Chocano se sentía distante del «afrancesamiento» de Rubén Darío –aunque por momentos lo imitase– y demandaba, en armonía con el llamamiento de José Enrique Rodó, una poesía que reflejara la naturaleza y la historia de América. Su pretensión lo llevó alguna vez a compararse con Walt Whitman, el célebre vate estadounidense: «Walt Whitman tiene el norte, pero yo tengo el sur».

Pero muchos estudiosos entienden que Chocano es muy diverso además de prolífico, por lo que algunas veces es épico y otras es lírico.

Autor: José Santos Chocano Gastañodi (1875-1934) fue un destacado poeta peruano, conocido como «El Cantor de América» por antonomasia y nombrado por Manuel González Prada como el «Poeta Nacional del Perú». Su vida fue rocambolesca y estuvo ligada a la de los dictadores y los caudillos latinoamericanos de su tiempo.

En 1912 pasó a México, donde hizo público su apoyo a la revolución mexicana y sirvió al presidente Francisco I. Madero, hasta que este fue depuesto y asesinado. El nuevo gobierno mexicano encabezado por Victoriano Huerta expulsó a Chocano, quien viajó entonces a Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos. En Nueva York desempeñó misiones confidenciales al servicio del gobierno revolucionario de Venustiano Carranza.

Nuevamente en México, actuó también como secretario de Pancho Villa, a quien dio consejos acerca de la reivindicación agraria. Incluso llegó a participar en la toma de Chihuahua. Su entusiasmo por la causa revolucionaria mexicana fue innegablemente sincero.


"Páginas de Oro" - JOSÉ SANTOS CHOCANO

Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.

Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Coleccionistas

Nos apasiona encontrar libros

Por breve que sea, la vida nos ofrece pequeños placeres.

comunidad

El mundo de libro es pequeño, con un poco de tiempo y buenos contactos podrías conocer a cada uno de los mejores coleccionistas y bibliófilos de libros en este país, muchos de ellos están aquí.

Conseguirás
Excelentes títulos

Proveeremos los mejores títulos para tu biblioteca personal.

Testimonios


Visto recientemente