"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS
"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS

"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS

Precio habitual$ 1,500.00
/
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envío gratuito en compras elegíbles
  • 1 en stock
  • Inventario en el camino
"Sor Patrocinio" La monja de las llagas BENJAMÍN JARNÉS Espasa-Calpe 2a. edición Madrid, 1930 291 páginas con ilustraciones Ejemplar en excelentes condiciones, protegido con una encuadernación en pasta dura y conservando la portada original. Presenta dedicatoria firmada por Benjamín Jarnés, fechada en Sevilla en 1930. El libro presenta la biografía novelada de Sor Patrocinio. La Monja de las Llagas (1929) cuyo biógrafo, Benjamín Jarnés, destaca lo más significativo del personaje y revela los refinados métodos de la Inquisición, maestros en la devaluación del discurso femenino. Sor Patrocinio, conocida también como la Monja de las Llagas y cuyo nombre de bautismo era María Josefa de los Dolores Anastasia de Quiroga Capopardo (1811-1891), fue una religiosa española de la Orden de la Inmaculada Concepción, de gran presencia en la vida social y política española durante la segunda mitad del siglo XIX, debido a la influencia que ejerció sobre la reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís de Borbón. En 1835 fue procesada judicialmente por impostura, para averiguar el origen de las llagas que, por acción supuestamente sobrenatural, presentaba en sus manos, pies, costado izquierdo y cabeza, así como acusada de apoyar la causa carlista, fue sacada de su convento y, tras varios traslados, llevada a la Casa de Arrepentidas de Santa María Magdalena, hasta que se dictó sentencia condenatoria por la que se la desterraba de la Corte. Benjamín Jarnés Millán fue novelista, narrador de cuentos y relatos breves, ensayista, biógrafo, crítico literario y traductor español perteneciente por edad a la generación del Novecentismo, si bien su producción literaria se enmarca dentro de la prosa de vanguardia, por lo que corresponde, por afinidad estética, a la Generación del 27. En 1917, empiezan sus colaboraciones periodísticas en La Crónica de Aragón, El Pirineo Aragonés, El Pilar y La Unión. En 1920 se instala en Madrid. Allí fue crítico de la Revista de Occidente, que dirigía José Ortega y Gasset. Tras la Guerra Civil española se exilió a México, y sólo regresó, muy enfermo ya, en 1948.


"Sor Patrocinio" BENJAMÍN JARNÉS

Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.

Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Coleccionistas

Nos apasiona encontrar libros

Por breve que sea, la vida nos ofrece pequeños placeres.

comunidad

El mundo de libro es pequeño, con un poco de tiempo y buenos contactos podrías conocer a cada uno de los mejores coleccionistas y bibliófilos de libros en este país, muchos de ellos están aquí.

Conseguirás
Excelentes títulos

Proveeremos los mejores títulos para tu biblioteca personal.

Testimonios


Visto recientemente